HERALDO

HERALDO

martes, 16 de junio de 2009

La UNC analiza qué hacer con plata de mineras

Raúl Montenegro solicita que la universidad no acepte esos fondos.

Raúl Montenegro solicita que la universidad no acepte esos fondos.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) analiza aceptar o rechazar algo más de tres millones de pesos aportados por la mina a cielo abierto Yacimientos Mineros Agua de Dionisio, explotado por un consorcio que integra la minera Alumbrera.

La cuestión tomó estado público luego de que, ayer, el biólogo Raúl Montenegro, titular de la cátedra de Biología Evolutiva de la Facultad de Psicología, diera a conocer una carta en la que le pide a la rectora de la UNC, Carolina Scotto, que la Casa de Trejo rechace esos fondos, forme una comisión para que investigue por qué se aceptaron y promueva que otras universidades también rechacen el dinero que hayan recibido. “Aceptar estos fondos viola normas éticas de una universidad pública, porque funcionarios de Alumbrera han sido procesados por contaminación de la cuenca del río Salí-Dulce que llega a Córdoba (...), equivale a ser cómplices de empresas con antecedentes oscuros”, dice Montenegro.

Consultada por este diario, Scotto explicó que, en realidad, los fondos no son una donación de esa empresa específicamente. “En 1958 se sancionó una ley para promover la explotación minera en Agua de Dionisio. Y allí se estableció que, cuando eso se explotara, parte de las regalías debían ir a Catamarca y parte para construir la ciudad universitaria de Tucumán. Luego de un tiempo, una parte de esos fondos debía repartirse entre la totalidad de las universidades”.

“Hasta el año pasado no había habido regalías que hicieran aplicable todo esto. Fue entonces que el Ministerio de Educación le pidió al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que decidiera cómo distribuir el dinero. Eso se hizo sin un debate sobre si había que aceptar esos fondos o no. Se acordó un criterio y el espíritu era que el dinero se usara para proyectos institucionales sobre cuestiones ambientales. Sucedió en una de las pocas reuniones del CIN a las que no pude concurrir”, explicó Scotto.

Scotto quiere que se debata. De todos modos, la rectora precisó que, justamente la semana pasada, en la reunión del Consejo Superior, ella introdujo la cuestión para que la UNC analice qué postura tomar, que podría incluir su devolución. “La UNC no lo ha debatido y es necesario hacerlo dado que la minería a cielo abierto aparece como terriblemente agresiva para el ambiente”, dijo Scotto.

La rectora aclaró que, hasta ahora, la UNC no ha utilizado esos fondos. “El dinero está ahí”, afirmó Scotto.

Según Raúl Montenegro, las universidades del país han recibido 86 millones de la minería a cielo abierto.
FUENTE: LA VOZ DEL INTERIOR

Por el Agua y por la Vida


Denuncia penal por contaminación del agua con agrotoxicos, en la Zona Sur de la Ciudad de Córdoba

El miércoles 17 de junio de 2009, desde las 10 hs., en la explanada de Tribunales I (Caseros y Arturo M. Bas) La Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida (CCODAV), junto a numerosas organizaciones sociales, gremiales y políticas, darán inicio a una Jornada de denuncia ante la justicia, debate y movilización, que lleva por lema “por la vida, por el agua, contra los agro tóxicos”. La actividad dará inicio con una radio abierta y conferencia de prensa 11 hs. En la explanada de Tribunales I.

Detalles de Denuncia Penal:

La denuncia penal será presentada a la justicia por vecinos de barrios al Sur del Rio Suquia, integrantes de asambleas u organizaciones nucleadas en la CCODAV.

Los denunciantes junto a 400.000 cordobeses se consideran consumidores, cautivos y victimas del agua de la red pública, comercializada por la empresa privada transnacional y monopólica del servicio: Suez - Roggio, bajo el nombre comercial “Agua Cordobesas S.A.”.

La planta potabilizadora “Los Molinos”, recibe agua del dique homónimo atravez de un canal a cielo abierto, originalmente destinado a riego, que abastece dicha planta con “agua cruda” destinada al consumo humano.

El canal, transporta “agua cruda” a lo largo de 64 kmts., atravesando miles de hectáreas de cultivos de esta agricultura industrial para soja transgénica, sin protección ni control a la lluvia de agrotóxicos, como Glifosatos, 2.4D, Endosulfan y otros que forman parte del “paquete tecnológico” que se descargan en el cauce del canal y cuyos envases desechados, pueden verse flotando en sus aguas o a sus orillas.

Fumigaciones aéreas con aviones, terrestres con “fumigadores mosquitos”, tractores, o a mano con mochilas, llenados o vaciados de sus contenedores de agro tóxicos sobre las aguas, es el paisaje cotidiano que presenta este canal en toda su extensión.

Aguas Cordobesas no especifica en publicación ni publicidad, que realice tratamiento alguno para estos venenos (herbicidas e insecticidas), por el contrario afirma que el agua que comercializan es “apta consumo humano”, los análisis de control exceptúan el contenido de estos agro tóxicos en agua, limitándose solo a análisis de acides, turbiedad o bacteriales.

Los gobiernos provincial (Schiaretti) y municipal (Giacomino), no ejercen el control correspondiente que le corresponde al estado y su profusa campaña mediática “Agua para Todos” no hace mención a esta realidad, de este modo junto a la empresa Suez Roggio (Aguas Cordobesas) estarían incurriendo en forma continuada según el Cap. IV del Código Penal Argentino en delitos contra la salud pública. “… Envenenar o adulterar aguas potables o alimentos o medicinas…”, violando continuada y sistemáticamente los art.200, 201, 202, 207 del código penal.

La Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida, entiende, se estaría configurando una posible catástrofe sanitaria y genocidio sobre los habitantes de populosos barrios de la Zona Sur, por empresas transnacionales (Suez - Roggio, Monsanto y otras)

Durante la misma jornada, el Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLyMA) de la CTA solicitara la inmediata suspensión de la comercialización y utilización por cualquier medio de los productos glifosato y endosulfán.

La Jornada continuará a las 15, en la sede de ATE, donde se coordinarán las futuras acciones, para partir de allí a las 17 rumbo a la Legislatura Provincial, exigiendo un pedido de informes al Ejecutivo Provincial.

Convocan e Invitan:

Madres de Ituzaingo Anexo - Colectivo Paren de Fumigar- Central Trabajadores Argentinos Córdoba (CTA) – Movimiento Recuperar lo Nuestro – Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida (CCODAV) – Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos – Constituyente Social Córdoba - Asamblea Popular de Los Boulevares – Proyecto Sur Córdoba – Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLYMA) – Asociación Gremial del Poder Judicial (AGPJ) – Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) – Sindicato Único de la Publicidad (SUP) Asociación Trabajadores del Gas (ATGAS) – Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) continúan adhesiones…

lunes, 8 de junio de 2009

IDEAS PARA UNA SENADORA CORDOBESA


Hola Compañeros:
Los invitamos a leer el correo que nos contestó la dip Haide Giri en respuesta al escrache de los dip panqueques que ohhh casualidad pertenecen a su partido pol.
Como ella pide ideas por ahí le pueden sumar alguna más de la que nos le escribimos
Por favor atormenten y humillen ya que nosotros nos agrandamos.....
Un Abrazo desde el mejor lugar del mundo.
Analía y Charly.
Date: Tue, 26 May 2009 08:02:34 -0700
From: girihaide@yahoo.com.ar
Subject: Para los "memoriosos"
To: casagrandedespierta@hotmail.com


Uds. no se preguntan de quién o quiénes están siendo títeres?:
De los que rifaron la Argentina durante toda la década del 90?
Es decir todos y cada uno de los que hoy son OPOSICIÓN.
O con Menem,o con de la Rúa (Morales fue su Ministro...y Lavagana tambien,incluido Cavallo, y la multipolar de Patricia Bullrich,que ya no tiene partido adonde ir, y remember.....con de la Rúa fue Ministra de Trabajo).
Ojo con los patt Gray de Lilita carrió, que son empleados de la Banca Morgan y fundieron al país.¡Ahora es su candidato! ¿ Recuerdan cuando Lilita lo denunció (con pullóver viejo y llena de crucifijos) por ser empleado del FMI? Qué poca memoria tenemos algunos argentinos,verdad?
¡Despierta casa Grande!! Lo de las minas de Gioja es muy anterior a este gobierno.....Terminen con la hipocresía de decir verdades a medias.Ayuden a construir el país con ideas, ¡Por favor una sola idea!!
Haide Giri

From: casagrandedespierta@hotmail.com
To: girihaide@yahoo.com.ar
Subject: Para los "memoriosos"
Date: Mon, 8 Jun 2009 17:18:22 -0300

Haide Giri:
Casa Grande y muchas otras localidades de nuestro país, estamos más DESPIERTOS de lo que vos crees .
A todos esos entregadores de la dignidad de nuestros hijos y nuestra libertad que mencionas, tenes que sumarles a: Gioja, Kirchner, la presidente Cristina Fernandez y otros tantos gobernadores y funcionarios públicos que apoyan esta expoliación del país y si acompañas esta decisión de avalar este proyecto, que no empezo con los Kirchner pero si lo continúan, estaras incluidas en esté grupo.

Te contamos por si no te llegó la info que el 14 de abril pasado, Peter Munk, fundador de la minera Barrick Gold, fue recibido en Casa de Gobierno por Cristina Fernández y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja. Dos semanas después, el 30 de abril, los gobiernos de Chile y Argentina dieron luz verde a Pascua-Lama: firmaron el acuerdo tributario para definir las regalías de cada país, la última traba que tenía el proyecto. El 7 de mayo, desde la misma Casa Rosada, el Gobierno y la compañía canadiense anunciaron la puesta en marcha de la polémica mina de oro y plata.

Por suerte estamos bien despierto y tenemos en claro quienes son los traidores a la patria.
Lamentamos que vos y todos tus allegados crean que somos unos incapaces. Que no se pueda accionar por los ideales de la dignidad, seguro que esa palabra hace rato que no esta en sus diccionarios. Que halla ciudadanos que tengan la claridad que el cambio esta por las bases y no por las clases politica de la que sos parte.
Sabemos que es muy dificil para vos entender que estemos milintando con el único fin de que nuestros hijos habiten un país libre e igualitario y que dejemos parte de nuestros magros sueldos (el que lo tiene), en la militancia (independiente de todo poder partidario), ya que tenemos en claro que nadie lo va ha hacer por nosotros.

Ahí van algunas ideas de las que no se te ocurren:
1- Aprobación de la Ley de Glaciares Nº 26.418 ,tal como fue promulgada por unanimidad.
2- Anulacíon y derogación de la Ley Nacional 24.196 de inversiones mineras, Ley 25.161 y normas concordantes.
3- Derogación de Ley Antiterrorista.
4- Reordenamiento territorial bajo gestión participativas de las comunidades en el control de las cuencas hídricas.
5- Declarar EL AGUA COMO DERECHO HUMANO.
Como comunidad independiente y despierta tenemos más ideas en nuestro beneficios que estamos convencido, NO es el mismo que el de uds.
6- Impulsar la Reforma Agraria.

7- Cumplir y hacer cumplir el ART. 41 de la Const. Nacional
8- Reformar el ART. 22 de la Const. Nacional (el pueblo no delibera ni gobierna...)
P/D: Este correo se lo enviaremos a todas la asambleas del país para que aporten ideas y juntos logremos construir el país que nos merecemos.


Vecinos Autoconvocados de Casa Grande Despierta

sábado, 6 de junio de 2009

Patota kirchnerista de la Tupac Amaru pretende desembarcar en los barrios humildes de Córdoba, a costa de aprietes y prebendas.

En el día de hoy sábado 30 de mayo, y a menos de un mes de las elecciones que el kirchnerismo tiene perdidas, un contingente de la Tupac Amaru , agrupación territorial en la CTA cuyo principal desarrollo está en Jujuy, anduvo rondando algunos barrios humildes de la ciudad de Córdoba con la dirigente Milagros Salas a la cabeza, junto a su patota y algunos jóvenes progres cordobeses devenidos en militantes sociales.

Como parte de “esta gira” más de treinta personas, todas en camionetas 4x4, arribaron a Callejón El Cielito Cortaderos de barrio Comercial donde nuestra organización, la CTD Aníbal Verón está inserta desde hace varios años. Intentaron improvisar un acto en la casa de una vecina a la que previamente le habían ofrecido un sueldo de $ 800 para atender una copa de leche. Los compañeros de la CTD Aníbal Verón que en ese momento se encontraban reunidos allí como todos los sábados, exigieron una explicación y la misma Milagros Salas pretendió imponerse a fuerza de amenazas como lo hace en Jujuy, además de ofrecer dinero a todo aquel que quisiera “sumarse” a la Tupac Amaru. Por supuesto que, más allá de los actos intimidatorios de esta puntera de Cristina y su patota, más allá de los empujones y forcejeos, no permanecieron más de veinte minutos, para rápidamente retirarse en la caravana de autos 0km en los que habían llegado de gira para hablar de “la pobreza”.

Todo el contacto de Milagros Salas con los vecinos de Los Cortaderos de Comercial fue primero un ofrecimiento de dinero y recursos, y frente a la respuesta de los compañeros diciendo que ellos pertenecían a la CTD , que tenían dignidad y que ella recibía plata de la presidenta, adoptó una actitud patoteril digna de vergüenza para luego retirarse.

Es de sobra conocido el método de aprietes que esta “dirigente social” utiliza con los propios integrantes de la Tupac , allá en Jujuy, cuya “adhesión” mantiene a costa de extorsión y miedo. También sabemos que usa a “su gente” como fuerza de choque contra las organizaciones populares que luchan contra el hambre y la pobreza, tal como ocurrió los días 6 y 7 de mayo pasados cuando el Frente de Organizaciones Independientes integrado por el Movimiento Tupac Katari, la Corriente del Pueblo y el padre Olmedo, fue reprimido por la acción conjunta de grupos cuasi paramilitares de la Tupac Amaru , la policía y la gendarmería.

Estos son los métodos y prácticas que la organización de Milagros Salas pretende imponer en su arribo a Córdoba, con mucho dinero de la chequera de Alicia Kirchner, en un contexto electoral y en una provincia en la que el gobierno nacional no ha podido hacer pié.

Pero es importante tener en cuenta que para tamaña maniobra se necesitan actores locales a los cuales les depara un jugoso negocio de manejo de fondos a discreción de las arcas kircneristas, tarea que han cargado sobre sus espaldas Agustina Murcia, Luciano Rossi y Sergio Castiglione. Los dos primeros, son ex trabajadores del Programa Familias, que han pululado por diversas ONG, siempre “militando a sueldo” y que se han cagado en la lucha del resto de los compañeros negociando con Alicia Kirchner la continuidad del programa sólo para la Tupac , garantizándose para sí los puestos de trabajo y dejando en banda al resto, cuando en realidad decían representar a los trabajadores monotributistas (lindo comienzo de carrera sindical!) Por otra parte, Castiglione es un ex piquetero hoy puntero kirchnerista.

No es la primera vez que gente de esta calaña pretende montarse sobre el trabajo arduo, cotidiano, militante y a pulmón de la CTD Aníbal Verón, es muy común en los días preelectorales. Pero nos genera más repudio que esos punteros se escondan tras la bandera de la CTA , una genuina herramienta de lucha del campo popular con la que hemos compartido la calle en repetidas oportunidades, tal cual lo hicimos el 27 de mayo pasado en el marco del Paro Nacional decretado por la Central de Trabajadores Argentinos, al cual aportamos nuestra militancia en distintos puntos del país, no sólo en Córdoba. Repudiamos a quienes escondiéndose tras esta legítima bandera, manipulan la pobreza para beneficiarse del jugoso negocio de los programas sociales repartidos a dedo por el kirchnerismo, a cambio de ser, a futuro, fuerza de choque o número en los actos oficiales, o para dar testimonio de que este “gobierno nacional y popular” despliega “políticas de Estado” para hacer frente a la pobreza.

Los que todos los días caminamos el territorio con las patas en el barro construyendo poder popular en el camino de alcanzar la liberación nacional y social; los que todos los días ponemos el lomo y el pecho a las balas si es necesario, sin esperar un sueldito, ni un programa de dónde garronear; los que todo el año militamos por la dignidad frente a aquellos que sólo aparecen en vísperas de elecciones o cuando hay plata para morder de por medio, sabemos a ciencia cierta que éste es un gobierno hambreador, gerente de un modelo de saqueo de nuestros recursos y nuestro trabajo, que reproduce perversamente las condiciones de acumulación del capital en tiempos de crisis.

Nunca nos vamos a prestar al doble discurso K. Nunca vamos a contribuir a legitimar a quienes se cagan en la mitad de la población argentina que es pobre, pretendiendo tapar la realidad con una supuesta política de acción social que lejos de ser universal, apunta a juntar votos o algo de gente para algún acto oficial.

Por eso nos enorgullece tanto la digna actitud de nuestros compañeros de Los Cortaderos. Por eso nos revuelve el estómago el accionar de Milagros Salas, Luciano Rossi, Agustina Murcia y Sergio Castiglione, todos ellos seres indignos de tomar el nombre de un referente de la liberación como Tupac Amaru. Pero no es nuevo este doble discurso en tiempos de Kirchner, ni el bastardeo de la memoria de lucha de nuestro pueblo en pos de continuar con la entrega y el hambre. Es parte del paisaje con el que nos topamos día a día los que no damos tregua y continuamos irrenunciablemente el camino de la liberación nacional y social en la Argentina.



Contra el hambre y la entrega!

Construyendo Poder Popular por Trabajo, Dignidad y Cambio Social!



CTD Aníbal Verón

miércoles, 20 de mayo de 2009

INMINENTE DESALOJO DE FAMILIA CAMPESINA



“Un desalojo más”. Al letargo de las políticas provinciales de tierras, se le impone la prisa de un ávido empresario porteño que fácilmente tiene su apoyo en los estrados de la justicia de Deán Funes. Quien motoriza la medida impulsando el lanzamiento y la represión paradójicamente es un ex intendente de facto abogado promotor de varias causas en contra de los campesinos del Movimiento Campesino de Córdoba, el Dr. Guillermo Córdoba. Mientras tanto en el Tribunal Supremo de la Provincia el reclamo campesino duerme el sueño de la injusticia.


El día jueves 14 de mayo, Adriana Romero, esposa de Roberto Bustamante recibió en su casa, en el paraje rural “Las Chuñas”, departamento Ischilín, una notificación judicial que decía “ en el término de 24 horas deben desalojar ”. El plazo según la cuenta legal se cumple este lunes 18 de Mayo.

Roberto Bustamante de 31 años, ha nacido y se ha criado en el campo las Chuñas. Su padre Ezequiel Bustamante trabajó en ese campo para el Sr Ernesto Peña desde el año 1976, hasta 1978. Luego el Sr. Peña, desde el 78 hasta el 2001 no volvió nunca mas, dejando abandonado el campo y a su empleado por más de 22 años.

Desde 1978 hasta la actualidad, Don Ezequiel Bustamante primero (hoy fallecido) y su Hijo Roberto después, han cuidado del campo como sus legítimos poseedores y dueños; Allí han producido y realizado todas las tareas que llevan adelantes con gran esfuerzo las familias campesinas, a la fecha son mas de 30 años.

Roberto Bustamante ha constituido junto a su mujer, Adriana Romero, su familia en ese lugar, habiendo sido padres de un bebe llamado Valentín que hoy tiene ocho meses.

Supuestamente la ley Argentina garantiza que quien posee, como en este caso, por más de 20 años un inmueble se convierte en su legítimo dueño, mediante el instituto jurídico conocido como prescripción adquisitiva.

No obstante la supuesta garantía legal, el Empresario porteño, Ernesto Peña, especulando con el valor de las tierras, a su regreso a la zona luego de 22 años de total abandono, en el año 2004 le inicio juicio de desalojo a la familia Bustamante.

Luego de diversas instancias judiciales -Una sentencia del juzgado Civil de Primera instancia de la ciudad de Deán Funes y una Sentencia de la Cámara Civil de la misma ciudad, que condenaban a Roberto Bustamante a entregar sus tierras al Sr. Peña-

Desde Noviembre de 2007 la causa se encuentra pendiente de resolución en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y todavía no se ha expedido.

Sin embargo y argumentando una cuestión técnica (que el Recurso Directo interpuesto ante el TSJ no suspende la sentencia anterior) el temerario abogado del empresario porteño Dr. Guillermo Córdoba, de apariencia correcta y honesta – quien fuera intendente de la ciudad de Deán Funes durante la ultima dictadura militar y quien intentara desalojar a varias familias campesinas de la zona en diversas oportunidades- hoy solicita el DESALOJO, no obstante que el TSJ, a su ritmo, no se haya expedido sobre el fondo de la cuestión.

Pero la historia no termina aquí, sino que el miércoles 27 de mayo Roberto Bustamante debe enfrentar un JUICIO PENAL POR HURTO. El Empresario Peña lo denuncio por haber cortado postes del campo, es decir, de su propio campo, del campo sobre el cual la justicia aun no ha terminado de expedirse.

La gravedad institucional de esto radica en que la fiscalía de Deán Funes permitiera que una causa sin pies ni cabeza llegue a esa instancia y que las reiteradas denuncias formuladas por Bustamante debido a las continuas amenazas e intimidaciones del empresario hayan sido archivadas.

El escenario es claro, el hilo se corta por lo más fino y débil.

Vivimos en una provincia en que somos un estorbo para el poder de los agronegocios, quienes no sólo dominaron las rutas, la policía y atemorizan a la mala política, sino que además controlan la justicia. Así los “señores de la tierra” un día nos dejan sin trabajo, luego un lunes nos quieren desalojar, y ya en la calle el miércoles nos sientan en el banquillo de los acusados para tratarnos de ladrones de lo nuestro.


TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA , TIERRA PARA QUIEN LA SUEÑA

NI UN METRO MÁS, LA TIERRA ES NUESTRA.

OCUNC( Organización de Campesinos Unidos del Norte de Córdoba)

MCC (Movimiento campesino de Córdoba)

MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena)

TEL:

0351- 156 854092 / 156 645614- Alberto Gómez – Área de Tierras MCC

03521- 15414843 Adriana Y Roberto Bustamante

03521 – 498800 Cabina Paraje Las Toscas

jueves, 5 de febrero de 2009

MOVIDA EN COSQUIN













De: casa grande despierta <casagrandedespierta@hotmail.com>
Fecha: 1 de febrero de 2009 21:39
Asunto: MOVIDA EN COSQUIN
Para:


Acá mandamos fotos de la movida que se hizo el jueves 29 de enero en Cosquin. Estamos contentos porque fue un exito. Rescatamos el gran esfuerzo de los que estuvieron en la marcha y durante toda la semana las asambleas de Giardino, Capilla del Monte, Ongamira, Cba., Cosquin, La Falda y, por supuesto, lo mejorcito de Casa Grande...jaja!
En las noches del festival hicimos juntadas de firmas con muchisimo exito, aproximadamente 6000. La gente se volcaba masivamente a firmar y muy informada sobre el tema. Tuvimos contato con mucha gente de San Juan que, a diferencia del año pasado, estaba en contra de la explotación minera en su pcia, pero manifestaban tener miedo de expresarce, y al informar que estariamos haciendo la UAC allí mostraban agradecimiento (lo que no sabemos es si la comunidad va a acompañar dicha movida por temor a la represalia)
Por favor difundan.
Desde el mejor lugar del mundo, Charly

jueves, 2 de octubre de 2008

SI A LA VIDA - SI AL AGUA PURA

Noticias y Artículos 01/10/2008 05:57 PM

Un triunfo del pueblo de Córdoba con proyección nacional

Córdoba, 29/09/08. A las 19 horas del pasado miércoles 24 de septiembre la Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó por unanimidad una Ley Provincial que prohíbe la actividad minera metalífera a cielo abierto, la minería de minerales nucleares en todas sus etapas, y el uso de sustancias contaminantes, tóxicas y peligrosas en todas las etapas de la actividad minera de minerales metalíferos. La sanción de la Ley es un logro de Todos: los actores de la sociedad civil organizada que nos hemos movilizado en favor de la vida, por el derecho al agua, contra el saqueo y la contaminación y para garantizar el derecho de todos los habitantes de nuestra provincia a vivir en un ambiente sano, principio consagrado en la Constitución Nacional y Provincial.
Por ¡Ongamira Despierta! y ¡Traslasierra Despierta!


Un triunfo del pueblo de Córdoba con proyección nacional

Provincia de Córdoba, 29 de septiembre de 2008

A las 19 horas del pasado miércoles 24 de septiembre la Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó por unanimidad una Ley Provincial que prohíbe la actividad minera metalífera a cielo abierto, la minería de minerales nucleares en todas sus etapas, y el uso de sustancias contaminantes, tóxicas y peligrosas en todas las etapas de la actividad minera de minerales metalíferos.

La sanción de la Ley es un logro de Todos: los actores de la sociedad civil organizada que nos hemos movilizado en favor de la vida, por el derecho al agua, contra el saqueo y la contaminación y para garantizar el derecho de todos los habitantes de nuestra provincia a vivir en un ambiente sano, principio consagrado en la Constitución Nacional y Provincial.

Sabemos que la provincia de Córdoba es una de las principales proveedoras de materiales para la construcción de nuestro país, elementos que se obtienen a través de la explotación minera tradicional, actividad de la cual viven numerosas familias en distintos departamentos de la provincia. La Ley sancionada desde el consenso en la Legislatura NO AFECTA la fuente laboral de estas familias, ya que en la actualidad no se están realizando explotaciones del tipo de las que la nueva ley prohíbe.

Los representantes del pueblo cordobés, con excepción de los legisladores Eduardo Bischoff y Augusto Varas que se abstuvieron a la hora de votar, han hecho pionera a la provincia de Córdoba al incorporar en un artículo específico el rechazo a la minería nuclear.

Los Vecinos Autoconvocados en Asambleas que conformamos los Movimientos ¡Ongamira Despierta! y ¡Traslasierra Despierta! celebramos la sanción de esta ley en nuestra provincia y sabemos que hoy comienza otra etapa: esperamos su pronta publicación en el Boletín Oficial para su entrada en vigencia, continuamos en estado de alerta y movilización permanente para que la misma se haga efectiva, acompañaremos a nuestros hermanos y hermanas de La Rioja, San Luis, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y demás provincias para que logren normas similares y lucharemos juntos para la derogación y nulidad de las leyes nacionales que promueven la destrucción, la contaminación y el saqueo de los bienes comunes en nuestro territorio nacional.

Que este triunfo en nuestra provincia de Córdoba permita sumar fuerzas para construir un gran triunfo nacional.

SI A LA VIDA - SI AL AGUA PURA
NO AL SAQUEO - NO A LA CONTAMINACIÓN
POR LA DEROGACIÓN Y NULIDAD DE LAS LEYES DE INVERSIONES MINERAS
¡ONGAMIRA DESPIERTA! y ¡TRASLASIERRA DESPIERTA!
TODA CÓRDOBA SE DESPIERTA… ¡ARGENTINA DESPIERTA!

FELICITACIONES POR LA MOVIDA!!!!!!!!!!